🎣 Cómo cuidar y mantener tu reel para que dure más
El reel, ese compañero silencioso que gira con cada lance, es una de las piezas más valiosas de cualquier equipo de pesca. Más allá del modelo, la marca o el precio, su correcto funcionamiento es lo que marca la diferencia entre una jornada fluida y una frustrante. Sin embargo, a pesar de su importancia, muchos pescadores descuidan su mantenimiento hasta que empiezan a sentir que “algo no anda bien”.
Cuidar tu reel no significa volverte técnico o hacer grandes inversiones: se trata de incorporar una rutina simple, casi como un ritual post-pesca. En esta guía vas a encontrar una explicación detallada sobre cómo limpiar, revisar, guardar y conservar tu reel para que dure más, rinda mejor y siempre esté listo para el próximo pique.
🧼 Limpieza después de cada jornada: el primer paso que muchos olvidan
Cada vez que volvés de pescar, tu reel viene “cargado” no solo de emociones y capturas, sino también de polvo, humedad, partículas de arena, vegetación, barro o sal, dependiendo del entorno en el que estuviste. No limpiar el reel es como guardar un auto sucio después de un rally. Puede parecer que no pasa nada, pero con el tiempo, lo sentís.
Lo primero que hay que entender es que no se debe sumergir el reel en un recipiente con agua dulce. Aunque la intención sea buena, esa práctica favorece el ingreso de humedad y residuos a zonas internas sensibles del mecanismo. Lo correcto es pasarle un paño humedecido con agua tibia dulce, cuidando especialmente las zonas donde se acumula más residuo: alrededor de la bobina, el pick-up y la base del carrete.
En caso de haber pescado en el mar, la limpieza se vuelve aún más importante. El salitre corroe metales, deteriora barnices, y afecta plásticos. Si lo vas a enjuagar directamente, es preferible hacerlo bajo la canilla, con un chorro suave y controlado. Esto permite que el agua fluya sin presión excesiva ni contacto prolongado. Luego, secá todo con un trapo seco para eliminar cualquier resto de humedad. Este simple paso puede duplicar la vida útil del equipo.
🔍 Revisión rápida antes de guardar: prevenir antes que reparar
El segundo hábito importante es la revisión visual y funcional del reel antes de guardarlo. Este paso, que no lleva más de dos minutos, puede evitarte disgustos en tu próxima salida.
Primero, chequeá que la manivela gire sin trabas y que el pick-up se abra y cierre con suavidad. Luego, accioná el freno para asegurarte de que responde sin saltos ni sobrepresión. A veces, con solo probar el giro de la bobina podés detectar si algo está fuera de lugar.
También es buena idea revisar el hilo o multifilamento. Muchas veces queda mal enrollado, con pequeñas vueltas cruzadas o se notan zonas resecas, especialmente si usás líneas económicas o si pescás con lluvia. Retirar 5 a 10 metros y volver a enrollarlos con tensión controlada puede ayudarte a evitar un enredo inesperado.
Un reel bien revisado se guarda con confianza. Uno que no lo fue… puede traerte sorpresas la próxima vez que lances.
🔧 Lubricación y mantenimiento intermedio: la clave de un reel silencioso
Uno de los secretos mejor guardados por los pescadores experimentados es la lubricación periódica. Aunque muchos reels vienen “sellados de fábrica” y listos para usarse durante meses, con el tiempo y el uso (especialmente en ambientes hostiles como lagunas con barro, playas ventosas o embarcado en condiciones húmedas), la lubricación interna se desgasta.
Cada tres o cuatro salidas intensas, conviene aplicar una gota de lubricante específico para pesca en zonas móviles visibles: el eje de la manivela, el pick-up (en reels frontales), y los puntos de roce externo.
Es fundamental no usar aceites domésticos, desengrasantes ni lubricantes multipropósito. Productos como WD-40 pueden ser útiles en otros contextos, pero en el reel pueden barrer la lubricación original, resecar sellos o generar más fricción con el tiempo. Siempre usá aceites diseñados para reels o rodamientos de precisión, que respeten los materiales plásticos, metálicos y las tolerancias internas del mecanismo.
Este simple mantenimiento “intermedio” es el que logra que el reel siga girando suave, sin crujidos, sin juego en la manivela, y sin esa sensación de fricción que muchos confunden con desgaste natural, pero que en realidad se puede evitar.
📦 Cómo almacenar correctamente tu reel
Una vez limpio y revisado, el reel debe guardarse en condiciones adecuadas. Si se trata de una pausa breve —unos días hasta la próxima salida— con tenerlo seco y protegido del polvo es suficiente. Pero si lo vas a guardar por semanas o meses (por ejemplo, fuera de temporada), hay algunos cuidados extra que conviene considerar.
El primero: no guardes el reel con el freno apretado. Esto es algo que la mayoría olvida. Dejar el freno cerrado por largo tiempo comprime los discos internos y puede deformarlos, lo que afectará su funcionamiento cuando lo vuelvas a usar. Siempre aflojalo antes de almacenarlo.
El segundo: evitá lugares húmedos como galpones sin ventilación, cajas cerradas en sótanos o bauleras. La humedad es silenciosa, pero muy destructiva. Lo ideal es guardar el reel en una funda de tela, neopreno o estuche plástico ventilado, en un espacio seco y protegido del sol.
Si guardás el reel con la línea puesta, asegurate de que esté bien enrollada y completamente seca, para evitar la formación de hongos, mal olor o deterioro del multifilamento.
🛠 Mantenimiento profundo anual: cuando vale la pena invertir
Aunque la limpieza externa y la lubricación básica mantienen al reel en condiciones durante la temporada, cada cierto tiempo es conveniente hacer un mantenimiento más profundo. Esto incluye desarmar el carrete por completo, limpiar internamente cada pieza, engrasar engranajes, revisar rodamientos, sellos y, si fuera necesario, reemplazar alguna parte desgastada.
Este trabajo se puede hacer en casa si tenés experiencia, herramientas adecuadas, un lugar limpio y tiempo. Pero si nunca desarmaste un reel, o si el modelo que tenés es costoso, lo más recomendable es llevarlo a un servicio técnico especializado en reels de pesca. Hoy en día, muchas casas de pesca de confianza ofrecen este servicio con precios accesibles y entregas rápidas.
Un reel bien mantenido por dentro puede funcionar como nuevo durante años, incluso en modelos de gama media. Además, el mantenimiento profesional suele incluir un chequeo de sellos, ajuste de tornillos, limpieza con ultrasonido y recambio de grasa de fábrica, todo lo cual puede evitar daños mayores en el futuro.
✅ Conclusión: reel cuidado, pesca asegurada
Cuidar tu reel es una inversión mínima de tiempo que rinde mucho. No se trata de obsesionarse, sino de desarrollar un hábito simple: limpiar, revisar, lubricar y guardar bien. Ese cuidado regular se traduce en mejor rendimiento, mayor durabilidad y menos fallas inesperadas.
Un reel que gira suave, frena con precisión y no hace ruidos extraños es un aliado silencioso que te acompaña en cada lance. Y cuando el pique es fuerte o la situación se vuelve exigente, vas a notar la diferencia entre un equipo bien mantenido y uno descuidado.
En definitiva, un reel cuidado es sinónimo de salidas más efectivas y placenteras. Si querés que tu equipo esté a la altura de tus jornadas de pesca, empezá por darle el mantenimiento que se merece.
Y si sentís que tu reel ya cumplió su ciclo, en Masterguil podés encontrar opciones confiables, asesoramiento técnico y equipos listos para acompañarte en cada desafío.